Lo primero de todo, este es un artículo libre de spoilers, para hablar un poco de la serie, de lo que funciona y lo que no.
Anoche se emitió el último capítulo de Supergirl, dejándonos un final bastante bueno y que prueba que la serie tiene cosas muy interesantes que ofrecer. Con una segunda temporada ya confirmada, paso a analizar un poco sin spoilers qué cosas han estado bien, cuáles es mejor evitar…
Pros
-Melissa Benoist nos trae una gran Supergirl y una fenomenal y divertida Kara Danvers. Uno de los mayores aciertos de la serie.
-Los personajes de apoyo funcionan muy bien, Winn, Cat Grant, Alex Danvers… Todos aportan su granito de arena y hacen que a nivel de casting la serie sea muy sólida. Quizás el que menos me convence sea James Olsen.
-Su tono. Supergirl es una serie con un tono bastante único, y que no se ve en las series de superhéroes que tenemos en parrilla ahora mismo. Quizás la más parecida sea Flash, pero aún así hay bastantes diferencias.
-Ha mejorado con el tiempo. En cuanto las tramas principales han avanzado y han ido apareciendo ciertos personajes, la serie ha mejorado considerablemente, llegando a un nivel bastante aceptable.
-Han aparecido personajes bastante potentes del Universo DC y del entorno de Superman y Supergirl. No mencionaré ninguno por motivos obvios.
Contras
-Superman/Clark Kent: citando a Yoda, “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”. Se ha mencionado algo a Superman y le hemos visto de lejos desenfocado, pero eso y nada lo mismo. La Tierra ciudad se ha enfrentado a graves peligros a los que el Hombre de Acero habría acudido al instante. No deberían usarlo en un futuro si no van a poder mostrarle en condiciones, porque solo perjudica a la serie.
-Su bajo presupuesto hace que los efectos especiales sean bastante flojos, haciendo que las escenas de acción y los extraterrestres que salen no causen la impresión que deberían.